Psicología ocupacional

También conocida como psicología del trabajo o psicología laboral, es una rama de la psicología que se centra en el estudio del comportamiento humano en el contexto del trabajo y la organización. Su objetivo es comprender cómo las variables psicológicas influyen en el desempeño laboral, el bienestar de los empleados y el funcionamiento de las organizaciones.

Los psicólogos ocupacionales se ocupan de una amplia gama de temas relacionados con el trabajo y la ocupación. Algunas de sus áreas de investigación y aplicación incluyen:

Selección y evaluación del personal: Los psicólogos ocupacionales desarrollan y aplican técnicas para evaluar las habilidades, competencias y características de los candidatos a un puesto de trabajo, con el fin de encontrar la mejor coincidencia entre las necesidades de la organización y las habilidades de los empleados potenciales.

Capacitación y desarrollo: Trabajan en el diseño y la implementación de programas de capacitación y desarrollo para mejorar las habilidades y competencias de los empleados, promoviendo así su crecimiento y desarrollo profesional.

Evaluación del desempeño: Los psicólogos ocupacionales desarrollan métodos y herramientas para evaluar el desempeño de los empleados en el trabajo, proporcionando retroalimentación constructiva para mejorar el rendimiento y el logro de metas.

Bienestar laboral y calidad de vida en el trabajo: Se ocupan de la salud mental y física de los empleados, así como de la promoción de un entorno de trabajo saludable y de la prevención de problemas como el estrés laboral, el agotamiento y los conflictos laborales.

Diseño de puestos de trabajo y ergonomía: Los psicólogos ocupacionales estudian la relación entre las características del trabajo, como la carga de trabajo, la organización del trabajo y los aspectos ergonómicos, y su impacto en el bienestar y el desempeño de los empleados.

Gestión del cambio y del talento: Ayudan a las organizaciones a manejar los procesos de cambio y transición, facilitando la adaptación de los empleados y promoviendo estrategias efectivas de gestión del talento.




Comentarios

Entradas populares